VII- HOMENAJE A LA LUCHA DE UN PUEBLO
bienvenido/a a tu casa
Si defiendes o te motivan los valores y los derechos humanos, el pacifismo, la cultura, la libertad, o nuestra madre Tierra no dudes que esta casa es tu casa.
jueves, 20 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
VII- HOMENAJE A LA LUCHA DE UN PUEBLO
COLABORADORES VOLUNTARIOS
miércoles, 12 de junio de 2013
VII- HOMENAJE A LA LUCHA DE UN PUEBLO
Con
ocho años, comienza sus estudios musicales en el Aula de Música de
su pueblo,
Guillena,
con la especialidad de Flauta Travesera. Con
solo catorce
años, compone su
primera
canción, “Digan lo que Digan”, En 2005, graba su primer DVD en
Directo, llamado
“Hoy
puede ser el gran momento”. Poco después sale a la calle su primer
disco
“CONTRASTE”,
mezclando las canciones grabadas en directo y en estudio.
En
2010, Utopía Producciones produce un cd-libro para la Asociación
Para la Recuperación
de
la Memoria Histórica “19 Mujeres” de Guillena, llamado “VERDADES
ESCONDIDAS”. Fue
grabado
en Riguroso Directo en la Casa de la Cultura de Guillena.
También
en Directo, ha grabado en Diciembre de 2012 su último trabajo
llamado "VIEJOS
TIEMPOS.
NUEVOS TIEMPOS" junto al escritor y periodista Juan José
Téllez, y de la mano de
la
Cooperativa Andaluza "Atrapasueños S.C.A.". Dedicado a la
Memoria de su tierra,
Andalucía,
y en el han participado distintos cantautores y cantaores.
No
solo la música forma parte de su esencia, también la escritura. Es
coautora del libro
llamado
"Memoria de Guillena. Tierra de Rosas Silenciadas", editado
por Aconcagua
Editorial;
un texto histórico que recoge la historia más reciente de Guillena
durante los años treinta, haciendo recorrido en las 17 Rosas.
Además,
ha participado en el libro "A Rafael Alberti" llamado
"Malas Compañías".
Ha recibido premios, reconocimientos,
galardones diversos, entre ellos por parte de
Junta de Andalucía la condecoraron como «mujer
excepcional 2010», concediéndole el
honor de representar a las mujeres rurales de
Sevilla 2010; por su entrega y esfuerzo en
«las 17 Rosas de Guillena». También, el
Ayuntamiento de Guillena, le otorgó el premio
galardonándola por segunda ocasión como
"mujer excepcional".
Lucía Sócam ha sido, igualmente, galardonada
con el Premio José González Barrero 2012,
por su implicación en la Recuperación de la
memoria Histórica de la Asociación para la
Recuperación de la Memoria Histórica "José
Gonzalez Barrero" de Zafra.
Sin
duda lo que caracteriza a esta mujer, es su temprano compromiso, su
juventud, su
rebeldía,
su lucha sin tregua en la búsqueda de la justicia con los
desaparecidos por su
ideología
e inclinación política, su apuesta Republicana decidida, su
valentía a la hora de
señalar
las injusticias y las desigualdades… Lo hace sin miedo, decidida, y
lo hace de la
manera
más hermosa, en sus canciones, en las letras que escribe, en las
letras que canta…
poniendo
melodía, sentimiento, poesia y pasión a la realidad del momento y
también a
aquellas
que muchos hombres y mujeres padecieron. Alguien que con su voz, su
talento y
su
juventud podría optar por cantar canciones de amor que le
garantizara salir en
televisión,
pero que elige cantar canciones de amor, pero amor a quienes luchan,
amor a
los
de abajo, amor a las mujeres, amor a los oprimidos, amor a los más
débiles, a quienes
padecieron
persecución y muerte por el simple hecho de soñar con la libertad…
Por eso hoy este pueblo te rinde homenaje y reconoce y valora su
inmensa labor a Lucía Sócam.
EL CORONIL JUNIO 2013
VII- HOMENAJE A LA LUCHA DE UN PUEBLO
JUAN
PINILLA
Granadino,
crítico, escritor, investigador y columnista. En 2007
ganó el
Concurso
Internacional del cante de Las Minas de La Unión,
con el premio
Lámpara
Minera
2007,
considerado el galardón flamenco más importante de
la
actualidad. Él, artista comprometido con las causas sociales, dedicó
el
trofeo
a la memoria de los obreros víctimas de la siniestralidad.
Además
de gran aficionado al flamenco, es también un aficionado de la
literatura
y las artes, algo que lo ha llevado a revolucuibar el flamenco
incorporando
por primera vez figuras como
Groucho
Marx,
Nietzsche,
Además,
destaca su labor de difusión del flamenco en medios de
comunicación.
Conferenciante y profesor de flamenco en certámenes y
cursos.
Considerado cantaor intelectual.
Ha
recorrido países como Japón, EEUU, Mexico, Brasil, Francia, Italia,
Sudán,
Etiopía,
Egipto, Irán, Israel, Singapur, Polonia, Austria, Alemania,
República
Checa y un
largo etc. Ha diseñado varios espectáculos, entre los que destaca
'Malditos'.
En octubre de 2007 La Platería le impone la Insignia de Oro de su
entidad,
El Instituto Andaluz de la Juventud le otorgó en marzo de 2008 el
premio
'Arte y Creación' y en septiembre de este mismo año, la cadena de
hoteles AC
lo distinguió con el galardón 'Imagen Flamenca de Granada'. La
Peña
Flamenca 'La Parra' lo condecora con su insignia de Oro y lo nombra
Socio de
Honor. A finales del año 2008 se funda en su pueblo natal Huétor
Tájar la
Peña Flamenca que lleva su nombre.
Las "Voces
que no callaron" es el título de su primer libro- disco en
solitario y
su segundo
disco en el mercado. Juan Pinilla realiza un estudio sobre los
artistas
flamencos que lucharon con su cante, baile o guitarra por la
consecución
de las libertades y la democracia. Como explica en el trabajo,
pretende
con el mismo, desterrar el "tópico aterrador" que asegura
que los "flamencos son del sol que más calienta”.
Además de
todo lo anterior, Juan Pinilla es una persona comprometida
socialmente,
que se atreve a denunciar, que se declara defensor de los más
débiles,
que se atreve a cuestionar al sistema y soñar con uno diferente,
lleno de
oportunidades, de igualdad, de derechos, de bienestar para todos…
Alguien
que con su voz y su talento podría estar cantando y llenando su
cuenta
corriente por hacerle el juego al sistema,… pero no. Él prefiere
posicionarse,
hablar alto y claro, y lo hace además cantando, aceptando el
precio que
este sistema le impone. No creo que sea casualidad el título de su
libro y
disco “Las Voces que no Callaron”, donde pone voz a cantaores que
lucharon
por la libertad de la misma manera que él no está dispuesto a
callar, y que sigue con ese legado de lucha por la libertad, la
democracia, la justicia
social.
Por su activismo, por ser valiente, por su bella voz, por su denuncia
social,
por su entrega y humanidad hoy también reconocemos y rendimos
homenaje a Juan Pinilla.
VII- HOMENAJE A LA LUCHA DE UN PUEBLO
EL CORONIL JUNIO -2013
JOSÉ
CHAMIZO DE LA RUBIA. DEFENSOR DEL PUEBLO
Ahora
voy a hablarles de una persona conocida por todos. Yo tengo el honor
de haberle presentado en otra ocasión cuando celebrábamos el
treinta aniversario del Sindicato de Obreros del Campo en Pedrera.
Licenciado
en
Historia
de la I
glesia por
la Universidad
Gregoriana de Roma,
en Historia
Contemporánea
por
la Universidad
de Granada y
diplomado
en
Biblioteconomía
por
la Ciudad
del Vaticano,
ejerció como sacerdote en Algeciras
desde
1978
hasta
1982,
y como párroco
en
el Distrito
Estación-Taraguilla-Miraflores de
San
Roque.
A partir de
esta fecha. su labor para combatir la drogodependencia,
la
marginación
y
la pobreza
en
el Campo
de Gibraltar le
hizo crear y dirigir durante años asociaciones y colectivos de lucha
contra la
droga.
En
1996
fue
designado
Defensor
del Pueblo Andaluz por
el Parlamento
de Andalucía,
siendo
reelegido en
2001
y
2007,
y finalmente destituido en Mayo de 2013.
Medalla
de Andalucía, Hijo predilecto de Los Barrios, Doctor Honoris Causa
por la Universidad
Pablo de Olavide, Hijo Adoptivo de la Ciudad de
San Roque….
Más
allá de títulos, reconocimientos y honores estamos hablando de una
persona que se
caracteriza por su total humanidad en todo aquello que
hace, por haberse puesto a sí mismo en
favor de los excluidos,
marginados, en favor de los débiles, en favor de los de abajo… Una
persona, que ya antes de ser defensor del pueblo estaba al servicio
del desprotegido, del
necesitado. En estos años al frente de una
institución como es el Defensor del Pueblo Andaluz
ha denunciado y
ha dotado de visibilidad realidades para muchos desconocidas,
ocultas, quizás
porque este sistema depredador del ser humano y
servil del capital necesita mantener ocultas
sus vergüenzas y que
todos nosotros sigamos viviendo en la ignorancia y la aparente
normalidad.
Ha señalado con nombres y apellidos a los causantes de
este mal que nos oprime, causantes de
desigualdad, de miseria, de
exclusión, de violencia, de desamparo, de dolor y de tragedia,… ha
señalado a los culpables y se ha posicionado junto a las víctimas,
ofreciéndoles lo mucho o lo
poco que podía darles: escucha,
visibilidad, denuncia, respaldo, cobijo, y sobre todo dignidad.
Ha
sido capaz de dignificar a los de abajo, a los sin voz, a los
excluidos. A esos que no tienen ni
siquiera la condición de
ciudadanos por falta de un papel, a quienes están privados de
libertad y
malviven en las cárceles en condiciones infrahumanas, a
quienes sufren la humillación por el
hecho de pertenecer a otra
cultura, etnia, o religión, a los sin tierra, a los jornaleros que
reclaman la tierra para vivir, a las prostitutas, a los sin techo, a
tantos y tantas hombres y
mujeres sin posibilidades de vivir en
dignidad. Y no solo les ha ofrecido la escucha activa, la
atención,
la denuncia o el respaldo, también ha ido a conocer de cerca cómo
viven, a conocer
sus realidades, los detalles de una vida condenada a
la miseria, al sufrimiento y al dolor. Y
quizás, solo quizás, todo
eso le costó que el poder le mirara de reojo, que lo vigilara de
cerca,
que le siguiera los pasos… para finalmente destituirte por
acuerdo de todos y cada uno de los
partidos políticos sin excepción.
El poder no puede permitir que nadie muestre sus miserias,
sus
vergüenzas, no puede permitir que nadie otorgue voz a los de abajo,
no puede permitir que se
denuncie públicamente su ineptitud, su
ineficacia para resolver los problemas reales de la gente,
para
ofrecer soluciones a esta crisis que nos azota, para ofrecer
alternativas a la crudeza del día
a día. No, no pueden permitirlo e
hicieron lo único que saben hacer: Dar un golpe sobre la mesa
y por
ordeno y mando quitar de en medio a quien le estorba. Relegarte al
lugar de aquellos a
quienes tú representabas, te han convertido en
un SIN VOZ.
Pero
son muchas las personas, organizaciones, colectivos que denuncian
públicamente este
hecho y muestran su solidaridad con tu persona,
con el trabajo y la labor realizada y con la
institución que hasta
ahora has representado y has dignificado. Hoy nosotros nos sumamos a
esa
marea solidaria que te muestra su apoyo. Hoy este pueblo, con el
Sindicato Andaluz de
Trabajadores al frente reconoce tu trabajo a lo
largo de los años, la calidez, la esperanza, la
denuncia pública,
el amor, la generosidad, la hermandad, la solidaridad,… Hoy este
pueblo rinde
homenaje a un ser humano sin igual, a tu legado, a lo
hecho y lo por hacer, a lo que eres y lo que
representas para esta
tierra. Hoy este pueblo rinde homenaje a
José Chamizo de la Rubia.
BEATRIZ BARROSO
- Hablare de una mujer que ha sido esposa, y también madre de dos hijos. Ahora también es abuela. Jornalera toda la vida, ha trabajado la tierra y también ha ofrecido a su familia un hogar cálido para vivir. Ha luchado siempre para llevar su familia adelante, pero también ha sido luchadora incansable para defender los derechos de los trabajadores. Donde el Sindicato de obreros del campo haya ido, allí ha estado ella. Al pie del cañon. No han sido obstáculos ni el ser mujer en una época difícil, ni la edad, ni incluso una enfermedad maldita que también te ha puesto en lucha. Pero como eres valiente, fuerte, luchadora, también has ganado esa batalla. Y a pesar de ella te has mantenido en la trinchera. Por todo ello y por muchas otras razones hoy reconocemos su esfuerzo y su labor aBeatriz Barroso………JOSELÍN EL PERLANA
- Cuando me dijeron el nombre de la siguiente persona a quien vamos a rendir homenaje lo primero que vino a mi mente fue su imagen sonriente y haciendo bromas y chistes. Incluso cuando se elegía por referéndum al sepulturero del pueblo, él hizo campaña diciendo: “Si quieres que te entierre feliz, votale al Joselín” “Si quieres que te entierre con ganas, votale al Perlana”. Pilar de una familia grande, hijos, hijas, yernos, nueras, nietos, nietas,…. Una gran familia unida por dos pilares fundamentales que han sabido sembrar en ellos la semilla de la lucha, la ilusión de soñar con una sociedad distinta, la solidaridad en cualquiera de las circunstancias que la vida pudiera plantear… Te ha tocado trabajar duro para sacar a todos adelante, te ha tocado emigrar con todo lo que ello supone, pero a pesar de ello te has solidarizado siempre en favor del más débil, anteponiendo esto a cualquier otra cosa. En los últimos años, cuando por fin la vida pudo recompensar tanto sacrificio, trabajando cerca de los tuyos, sin tener que hacer la maleta para irte a las fresas,… algunos te han castigado precisamente por tu vida de lucha y sacrificio, por estar cerca de quienes lo necesitan, por pertenecer a este sindicato, por señalar con el dedo las injusticias… Han tratado con todos los medios a su alcance que te marcharas, haciendo daño de manera sutil. Hoy reconocemos tu vida de lucha, tu labor, y sobre todo tu humanidad. Ya a nadie le queda duda que hablamos del Joselín el Perlana.ISABEL MENDOZA, LA JABONERA
-
La siguiente persona de quien os voy a hablar también es una mujer. Esposa, madre de cuatro hijos, abuela… Ha trabajado toda la vida en el campo, jornalera. Toda una vida de lucha para sacar adelante su familia. En los últimos tiempos le ha tocado librar una de las batallas más duras, la batalla contra la enfermedad. A pesar de ello, se ha mantenido fuerte, valiente, en primera línea del combate. Todos te veian a primera hora de la mañana con tu gorrito en los piquetes de la huelga de la basura que ha durado (72) días. Ahí has estado, defendiendo el derecho al trabajo para tantos vecinos de este pueblo. Sin duda un ejemplo para la lucha, sin duda un ejemplo de que cuando se quiere se puede. Por eso hoy reconocemos tu aportación a la lucha de este pueblo, reconocemos tu valentía, tu esfuerzo, tu fuerza. Hoy rendimos homenaje a Isabel Mendoza, la jabonera.
-
martes, 11 de junio de 2013
MANIFIESTO
VII HOMENAJE A LA LUCHA DE UN PUEBLO
La
Era está pariendo un Corazón,
no
puede más, se muere de dolor…
Y
hay que acudir corriendo pues se cae
El
porvenir…
Silvio
Rguez.
Este
pueblo ha gestado y ha parido cientos de corazones a lo largo de su
historia, cientos de sueños, de deseos de un mundo mejor, más
amable, más humano. No se ha conformado jamás con lo impuesto, no
se ha conformado con la espera y verlas venir… Este pueblo ha
acudido siempre para evitar la caída de nuestro porvenir, de nuestro
presente y de nuestro futuro, casi siempre incierto para los
trabajadores y trabajadoras. Ha luchado y lucha por construir el
futuro que anhela y sueña, un futuro sin duda lleno de oportunidades
en igualdad para todos.
Hace
siete años nos reuníamos al pie de esta estatua para conmemorar los
625 aniversarios de lucha de este pueblo. Nos veíamos aquí gente de
todos los sectores pretendiendo que este hombre y esta mujer que me
preceden pudiera representarnos a todos, pudiera representar la
realidad de l@s trabajadores, su dia a dia, su entrega, el amor por
lo que hacen, pero también el sacrificio, la dureza, el dolor…
Quizás
en aquel momento, muchos hombres y mujeres no sintieron que esta
figura pudiera representarlos, quizás no vieron su reflejo en esas
caras, y sintieron que sus vidas iban por otros lados.
Hoy,
siete años después, volvemos a encontrarnos para rendir homenaje
nuevamente a la clase trabajadora, aunque especialmente al artesano
de la cuerda.
Hoy,
siete años después, lejos de haber mejorado, lejos de encontrarnos
mejor que en aquellos años, nos encontramos con muchas más razones
para rendir tributo a quienes día a día luchan y construyen la
realidad de esta tierra. Siete años después este pueblo sigue
teniendo motivos para continuar su lucha. Pero paradójica mente,
siete años después, somos muchos más quienes ahora SI nos miramos
en estos rostros y encontramos que quizás, solo quizás, esta lucha
también es nuestra.
Esta
crisis ha afectado ya a todas y cada uno de los trabajadores y
trabajadoras de esta tierra sin distinción, sin color, sin
categorías,... Con toda su brutalidad y crudeza. Ha mostrado su cara
más dura a todos, solo le sonríe al capital, al poder financiero, a
la banca, al mercado, a don dinero…
Por
eso hoy, en su VII Homenaje a la Lucha de un Pueblo sobran razones
para continuar soñando, para seguir luchando por ese otro mundo
posible, para practicar la solidaridad real, no la caridad de ellos,
de los ricos que nos ofrecen sus migajas… La SOLIDARIDAD ejercida
en la conciencia de la Justicia Social, de la Igualdad en Derechos y
Oportunidades, de los Derechos Humanos, de la no violencia en todas
sus manifestaciones, de la soberanía de los pueblos y de las
personas, de la Paz.
La
Solidaridad que este pueblo ha llevado a cabo y ha defendido a lo
largo de los años para si mismo y para el resto de pueblos del
mundo, solidaridad que seguimos ejerciendo sobre todo con los
olvidados, los ignorados y machacados por los intereses de los países
más ricos, de los poderosos y sus intereses de mercado y financieros
y acumuladores de riquezas….Solidaridad con Cuba, el Sahara,
Palestina,… Todos sin excepción!
La
Solidaridad con el vecino, entre trabajadores, entre los pueblos…
Este
pueblo que sigue pariendo un CORAZÓN como alternativa a ese porvenir
que parece que se cae, que está dando a luz entre dolores, sollozos,
pero también entre lágrimas de alegría por el mundo nuevo que
vendrá y que estamos construyendo, en la esperanza, en la ilusión,
en los sueños de lo que va a nacer y en la satisfacción de haber
sido participe de su creación. Ese corazón que está naciendo es el
mundo que todos esos hombre y mujeres luchadoras llevais años,
décadas, siglos construyendo y defendiendo con la vida si ha sido
necesario. Un mundo amable, solidario, de igualdad, de justicia
social, de derechos, de paz… En definitiva un mundo donde lo
importante, lo esencial, sea el ser humano y no el capital.
Por
eso hoy, 8 de junio de 2013 felicidades a este pueblo, a su lucha, a
su entrega, a su generosidad y pasión. Felicidades a los hombres y
mujeres que dieron su vida y quienes continúan con su legado de
denunciar pero también de construir. A todos FELICIDADES!!
El
Coronil, 8 de Junio de 2013
NOCHE SOLIDARIA.."VACACIONES EN PAZ" EL CORONIL
POR UN SAHARA LIBRE.Caseta Obrera 7-junio-2013
DESDE LA ASOCIACIÓN PROSAHARAUI DE EL CORONIL QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A TODOS LOS ARTISTAZOS,COMO A LOS COMPAÑEROS QUE HAN COLABORADO Y AL PUBLICO ASISTENTE PORQUE SIN ELLOS ESTE ACTO HUMANO HACIA LOS NIÑOS Y AL PUEBLO SAHARAUI NO HUBIESE SIDO POSIBLE..
LA SOLIDARIDAD
TAMBIÉN ES CULTURA..POR UN SAHARA LIBRE YA
![]() |
EL PERLANA |
![]() |
MACARENA SOTO |
![]() |
LA PAULA |
![]() |
JUANFRA JURADO |
![]() |
LA PAULA |
![]() |
EL ROMERO |
![]() |
EL ROMERO Y SOLEDAD DE JOSE |
![]() |
SOLEDAD DE JOSE |
![]() |
MACARENA SOTO |
![]() |
JUANFRA JURADO |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)